ACTIVIDADES DEL PROYECTO VÍAS ATLÁNTICAS
El Proyecto VIAS ATLANTICAS es un proyecto para la oferta y promoción de un nuevo itinerario turísticocultural orientado al refuerzo de la euroregión en la que se desarrolla y al intercambio de experiencias para la identificación y valorización del patrimonio natural, cultural, arqueológico y turístico de los territorios de los socios del mismo, cuya ejecución dividimos en las siguientes fases y actividades:
FASE 2: Científica
- Estudio del trazado, determinación y marcado por localidades que se realizará por los socios científicos.
- Estudio sobre el terreno del trazado de las vías XIX y XX y determinación concreta, para cada una de las entidades locales, de su sector respectivo de actuación, que corresponderá a los socios territoriales asesorados por los socios científicos.
- Inventario, por parte de los socios científicos, de elementos artístico culturales situados a la vera de las calzadas.
- Publicaciones y estudios científicos, elaborados por los socios científicos.
- Trabajos arqueológicos de los socios territoriales en su ámbito territorial.
- Cartografía de las vías y campamentos y base de datos.
- Apoyo en la preparación de cuadernos escolares.
FASE 3: Promocional
- Creación de una página web del proyecto que contenga el itinerario que se propone y su conversión en auténtico itinerario turístico-cultural.
- Documentación y contenidos para información turística.
- Edición de folletos, guías y otros soportes de difusión que abarquen todos los aspectos de interés turístico desde los históricos hasta los gastronómicos.
- Exposición sobre la Red viaria de Gallaecia.
- Seminario sobre la Red Viaria del Norte de Hispania.
- Kit pedagógico o cuadernos escolares
- Publicidad en medios de comunicación.
FASE 4: Limpieza y Conservación
- Limpieza de las vías en lo que a maleza y otros sedimentos se refiere, actuando en cada caso con el asesoramiento científico pertinente del modo más acorde con las características medioambientales y la conservación respetuosa de su trazado.
- Mantenimiento de las vías.
- Señalización direccional e informativa de las vías y restos arqueológicos.
- Reproducciones de miliarios.
- Establecimiento, en los puntos de mayor interés turístico, de paneles informativos.
Anterior
|